jueves, 19 de mayo de 2011

Cómo organizar y preparar su participación en una feria

Cuando vamos a tomar la decición de participar en una feria o salón profesional debemos relaizar un análisis previo que nos permita establecer los objetivos queremos alcanzar y las acciones necesarias para lograrlo

La planificación correcta de la asistencia a una feria de una empresa es fundamental para alcanzar los objetivos que se pretenden. Aquí le mostramos algunos temas a considerar en el análisis previo.
Por Lola García, Directora de Soluciones Eficaces .

 Resumen:
• Análisis previo
• Actividades de marketing ferial
• Ventajas de participar en una feria

Las ferias y salones profesionales constituyen una extraordinaria herramienta de marketing, ya que favorecen los procesos de venta, permiten renovar el contacto con un gran número de clientes actuales y favorecen la relación con potenciales clientes en un corto período de tiempo y espacio reducido.
Puesto que participar en una feria requiere realizar una inversión importante, no sólo económica sino también de recursos de la empresa, es necesario analizar previamente qué vamos a hacer, cuáles son las actividades que allí realizaremos y los objetivos que queremos lograr.
En esta primera parte veremos las cuestiones que deberemos analizar en un principio y que nos permitirán tomar decisiones.

Las ferias nos permiten combinar algunas acciones de marketing:
- Fuerza de ventas
- Publicidad
- Promoción
- Relaciones públicas
- Investigación de mercado.

Son un medio privilegiado que se debe aprovechar ya que nos permitirá dar a conocer nuestros productos o servicios y poderlos presentar a un gran número de potenciales clientes, prescriptores de nuestros productos y a los medios de comunicación. 

Esto conforma una serie de ventajas que tendremos que valorar cuando estamos preparando la asistencia a una feria, para luego preparar las acciones a desarrollar y aprovecharlas al máximo:

- Captación: Los visitantes buscan en una feria qué novedades y productos o servicios se están ofreciendo.
- Disponibilidad: Quién acude a una feria va buscando soluciones o posibles necesidades que atender.
- Accesibilidad: Permite captar clientes potenciales difícilmente accesibles en otra acción comercial.
- Presentación: Al exponer, estamos dotando a nuestros visitantes de una forma de ver los productos en tres dimensiones (ver, tocar, probar)
- Rentabilidad: Permite reducir el coste por contacto. En pocos días es posible realizar más contactos, que de otra forma tardaríamos meses en conseguir.
- Eficacia: La presencia de productos o servicios de nuestra competencia, permite acelerar los procesos de decisión de compra.

Una vez que sabemos que asistiremos a una feria, comienza el momento de empezar a tomar decisiones y ver qué es lo que vamos a hacer y necesitar para preparar el stand y las acciones que vamos a desarrollar.
Para que la asistencia a una feria sea efectiva y antes de fijar los objetivos, debe valorar algunos parámetros que le ayudarán a sacar un mayor rendimiento y establecer las metas que desea conseguir. Piense para qué va a utilizar su presencia y en qué va a centrar su estrategia ferial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario